Está orientada hacia la salud dental integral de niños y adolescentes así como integrador relacionándose con otras áreas del conocimiento que tienen que ver con mejorar la calidad de vida del paciente.
La atención bucodental en Odontopediatría se inicia desde que la madre está embarazada así desde temprano recibirá información sobre las medidas para evitar la aparición de la enfermedad caries dental y otras enfermedades orales.
La madre transmitirá y aplicará lo aprendido iniciando desde temprano la higiene oral de su hijo reduciendo así las probabilidades de que el niño desarrolle caries y enfermedades periodontales.
La Caries dental es una enfermedad azúcar-dependiente.
Factores de riesgo:
¿Cómo podemos prevenir la enfermedad caries dental?
Caries de la primera infancia
Es una enfermedad de evolución agresiva y rápida que afecta a los dientes temporales, suele producirse en los dientes superiores delanteros, pero otros también podrían verse afectados.
El pico más elevado ocurre entre los 13 y los 24 meses, siendo su primera manifestación la lesión de “mancha blanca” o en procesos más avanzados con lesiones cariosas cavitadas, pérdida de dientes debido a la caries.
Factores de riesgo:
¿Cómo podemos prevenir la caries de la primera infancia?
¿Cuándo realizar la primera visita en la primera infancia?
Recomendamos realizar la primera visita con nuestro equipo de odontopediatría cuando aparezca el primer diente de leche. Nuestras Odontopediatras podrán analizar y controlar los factores de riesgo de la enfermedad antes de que ésta aparezca.
Si por el contrario, en la primera consulta ya está presente la enfermedad caries dental, nuestro equipo realizará una evaluación integral del niño considerando sus sentimientos, ganando su confianza y cooperación.
Mediante la historia clínica conoceremos al paciente en sus aspectos social, médico y dental.
Nuestro equipo de odontopediatría evaluará la presencia de parafunciones, hábitos orales, maloclusiones, lesiones cariosas, pérdida de dientes, dolor e infección. Realizando un diagnóstico, prevención y tratamiento individualizado de acuerdo a su nivel de riesgo cariógenico mediante la estimulación de actitudes y conductas positivas.
"El éxito del tratamiento está en el trabajo en equipo donde los padres juegan un papel importante, sin ellos no es posible lograrlo"
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) y la Consejería de Sanidad han firmado un convenio de colaboración para la asistencia sanitaria en materia de salud bucodental a población infantil de 6 a 16 años en la Comunidad de Madrid. Estará vigente hasta agotar la partida presupuestaria.
Este convenio contempla la prestación sanitaria en materia de atención bucodental destinada a los menores entre 6 y 16 años que presenten alguna de las condiciones clínicas incluidas en dicho programa y que se encuentren dentro del ámbito de la Comunidad de Madrid.
Los dentistas del Servicio Madrileño de Salud son los que derivan a los pacientes. La Clínica y nuestra Odontopediatra están adscritas al Convenio. Los tratamientos no serán abonados por los pacientes
Pasos a seguir por el paciente:
1. El paciente acude a la Unidad de Salud Bucodental (USBD) de su Centro de Atención Primaria.
2. Donde el facultativo realizará la revisión bucodental correspondiente. Dicho dentista le indicará la necesidad de tratamiento y procederá a la derivación del paciente cumplimentando la hoja de ANEXO I señalando el tratamiento estimado a realizar (en total, 1 original y 3 copias). El original es para el paciente. Una copia es para que desde la UAU del centro de salud, el dentista del SERMAS haga llegar la copia de derivación al COEM. La segunda copia es para el odontoestomatólogo que recibe y trata al paciente en la clínica privada. La tercera copia se la queda el profesional de la USBD para su archivo y custodia.
3. El paciente deberá pedir una cita en nuestra Clínica con la Odonotopediatra, la cual realizará los tratamiento derivados por la USBD.