La ecografía es una técnica de imagen que nos permite obtener imágenes a través de los ultrasonidos. NO UTILIZA RADIACIÓN por lo que es inocua para los pacientes. TAMPOCO UTILIZA MAGNETISMO por lo que se puede utilizar en pacientes con marcapasos. Se obtienen los resultados en el mismo momento de la exploración.
Es una técnica que se ha convertido en clave en el disensos ticos de lesiones del aparto locomotor y en la evaluación de las artropatías crónicas ya que nos permite evaluar sus evolución.
Nos permite evaluar casi todas las estructuras del aparato locomotor a excepción de los grupos musculares profundos. Perfecta para la evolución de articulaciones, tendones, músculo y ligamentos.
Además nos permite guiar TODAS las intervenciones de que se realizan en el aparato locomotor mejorando su precisión y seguridad para el paciente.
Para o enter el máximo beneficio de esta técnica es preciso tener una formación específica tanto en el diagnostico como en las intervenciones. Nuestro médico especialista en reumatología cuenta con la formación y las titulaciones específicas para el diagnóstico y el tratamiento de las lesiones del aparato locomotor.
La capilaroscopia periungueal es una técnica en la que mediante un microscopio se observan los vasos capilares cercanos a la uñas. Es una técnica inocua para el paciente. Y nos proporciona mucha información en el fenómeno de Raynaud y las enfermedades del tejido conectivo. Se tarda poco en hacerla y solo requiere que no tengas las uñas pintadas y que llegues 15 minutos antes a la clínica para que tus manos se aclimaten.
Las infiltraciones son una técnica para el control del dolor que consisten en al inyección de alguna sustancia en la articulación o los tejidos de alrededor. Las infiltraciones pueden ser con corticoides y anestésicos con efectos fundamentalmente antiinflamatorios a nivel articular o tendinoso. A nivel tendinoso es conveniente tener cuidado porque si se deposita el corticoide dentro del tendón se aumenta el riesgo de rotura. Es por esto que la guía con ecografía nos garantiza la correcta posición de la aguja para dejar la medicación en el sitio idóneo, ya sea alrededor del tendón o dentro de la articulación.
El ácido hialuronico es un excelente lubricante articular que ayuda a combatir los dolores de la artrosis y en ocasiones ayuda con síntomas de tendones y ligamentos. Igual que los previos, es fundamental que se coloque en el sitio adecuado con precisión milimétrica.
La artrocentesis es un procedimiento mediante el cual se obtiene líquido de la articulación para estudiarlo. Se realiza en procesos en los que hay una producción excesiva de líquido articular para poder definir su origen y poder realizar un tratamiento dirigido a la causa. Igual que las infiltraciones la punción guiada por ecografía aumenta el porcentaje de éxito y la precisión de la técnica.